Ir al contenido principal

amplificador

Amplificador operacional

Amplificador operacional
LM741CN.jpg
Amplificador operacional modelo LM741CN de National Semiconductor con encapsulado plástico DIP
TipoCircuito integrado
InvenciónRobert John Widlar
Primera producción1964
Símbolo electrónico
Símbolo del amplificador operacional
Terminales
  • V+: Entrada no inversora
  • V−: Entrada inversora
  • Vout: Salida
  • VS+: Fuente DC positiva
  • VS−: Fuente DC negativa
Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en inglés (operational amplifier) es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida. En esta configuración, la salida del dispositivo es, generalmente, de cientos de miles de veces mayor que la diferencia de potencial entre sus entradas. 

Tipos

En dependencia de donde se sitúe el punto de trabajo del transistor de un amplificador, estos se clasifican en tres tipos fundamentales:

Clase A

En esta configuración el transistor siempre estará conduciendo independientemente de que exista o no señal a la entrada. Amplifica la señal sinusoidal completa (en sus dos ciclos (+) y (-)). Posee poca eficiencia.

Clase B

Sin señal el transistor está en reposo, solo amplifica un semiciclo de la señal de entrada (sinusoide), o el semiciclo (+) o el (-). Posee alta eficiencia.

Clase C

Es parecido al clase B pero solo amplifica parte del semiciclo de la señal de entrada.
En los amplificadores de audio las clases A y B son los más empleados.

El amplificador operacional ideal

10.1 Simbología y aplicaciones

El Amplificador Operacional (AO) es un circuito integrado que contiene varias etapas de transistores interconectados de manera que el conjunto puede amplificar señales  "amplificador"
Además, permite operar con señales  "operacional".
Encapsulado:
Símbolo circuital:
Donde:
V_ = entrada inversora
V+ = entrada no inversora
VO = salida
+VCC, -VDD = Alimentación necesaria para polarizar los transistores en región activa.
Simplificación:
Se entiende que existe +VCC, -VDD , de otra manera el amplificador operacional no funcionaría.

Amplificador Real

El hecho de que un determinado amplificador sea real o no, no va a depender únicamente del propio circuito, sino que también habrá que tener en cuenta la señal de entrada que éste utiliza. Una primera idea sería pretender obtener un amplificador real que tuviera en cuenta todas las posibilidades, lo cual sería factible, aunque nos llevaría a obtener una “super” ecuación que tuviera en cuenta todos esos aspectos. Creemos que es mucho más interesante estudiar las variaciones reales del amplificador ideal cada una por separado y hacer un estudio, en cada ocasión, para saber cuántas de estas desviaciones influyen en nuestro estudio concreto y de esa manera utilizar el aspecto real sólo en esos casos, utilizando la descripción ideal para el resto de los casos.

Circuitos De Amplificador Operacional

Resultado de imagen para circuitos de amplificador
Circuito Sumador Operacional

Resultado de imagen para circuito sumador operacional












Comentarios

Entradas populares de este blog

tiristor diac y triac

Tiristor Ir a la navegación Ir a la búsqueda Tiristor (SCR) Dos tiristores de distinta potencia. Tipo Semiconductor Símbolo electrónico Terminales Ánodo ,  Cátodo  y  Compuerta [ editar datos en Wikidata ] El  tiristor  ( gr. :  puerta ) es una familia de  componentes electrónicos constituido por elementos  semiconductores  que utiliza  realimentación  interna para producir una conmutación. 1 ​ Los materiales de los que se compone son de tipo semiconductor, es decir, dependiendo de la temperatura a la que se encuentren pueden funcionar como aislantes o como conductores. Son dispositivos unidireccionales (SCR) o bidireccionales (Triac o DIAC). Se emplea generalmente para el control de  potencia eléctrica . Para los SCR el dispositivo consta de un ánodo y un cátodo, donde las uniones son de tipo P-N-P-N entre los mismos. Por tanto se puede modelar como 2 transistores típicos P-N-P y N-P-N, por eso se dice ...

Compuertas logicas

Una compuerta lógica es un dispositivo electrónica que en función de los valores de entrada otorga un resultado o una salida determinada, son la base de la electrónica digital. Se utilizan no solo en electrónica si no que conceptualmente sus fundamentos se aplican en otras áreas de la ciencia, Mecánica hidráulica o neumática por ejemplo. vamos a comentar el funcionamiento de algunas compuertas lógicas básicas y sus tablas de verdad. COMPUERTA SI ( BUFFER ) Esta compuerta parece no tener mucho sentido, ya que muestra a la salida el mismo valor que en la entrada, pero en realidad tiene mucho sentido a la hora de realizar adaptaciones de corriente de diferentes etapas de un circuito. COMPUERTA NOT Todo lo que ingresa por la entrada, a la salida entrega lo opuesto, si ingresa un estado alto “1” a la salida se vera un estado bajo “0” por ejemplo, tiene una sola entrada. COMPUERTA AND Para que una compuerta AND entregue un uno a la salida, todas las entradas deben tambie...

condensadores

Que es un condensador - Un  condensador eléctrico (también conocido frecuentemente con el  anglicismo   capacitor , proveniente del nombre equivalente en inglés) es un dispositivo  pasivo , utilizado en  electricidad  y  electrónica , capaz de almacenar  energía  sustentando un  campo eléctrico . 1 ​ 2 ​ Está formado por un par de superficies  conductoras , generalmente en forma de láminas o  placas , en situación de  influencia total  (esto es, que todas las  líneas de campo  eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material  dieléctrico  o por la permitividad eléctrica del  vacío . 3 ​ Las placas, sometidas a una  diferencia de potencial , adquieren una determinada  carga eléctrica , positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total. Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni ...